Esta semana inicia la Tercera Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) que, bajo la dirección del Maestro José Luis Castillo, presenta un programa de ocho conciertos con música de compositores de diferentes países y épocas.
La de Mozart es una de las sinfonías más particulares: es una sinfonía y es concertante, Es decir, podría haber escrito Mozart el termino concierto para violín viola y orquesta. Por su puesto que sí, pero no es estrictamente un concierto para violín viola y orquesta, sino que hay un juego de concertación, un juego, un diálogo, un juego de retomar testigos musicales y ofrecerlos entre los dos solistas de violín, viola y orquesta. Además, es un concierto doble, que por cierto, no conocemos conciertos dobles en la época del clasicismo musical, pero tampoco es la forma en que mas abundan. Con lo que todavía se convierte en un programa excepcional", declaró José Luis Castillo.
Los amantes e interesados de la música, podrán asistir a los Ensayos Abiertos de la OFJ, una experiencia para conocer como la agrupación prepara un concierto. Solo es necesario realizar su registro al correo electrónico contacto.ofj@gmail.com.
Al respecto, el director artístico de la orquesta comenta que es de los proyectos que la agrupación tiene y mantiene y que más beneficios directos e indirectos ofrece. "Es un honor, es un placer ver los ensayos generales repleto de estudiantes, de publico joven que manifiestan, en cada uno de los ensayo, ese interés por lo que hace la orquesta. Es así que todavía la orquesta puede compartir todavía más aquello que sabe y nos gusta tanto hacer que es tocar música", concluyó.
Los asistentes al concierto y el público interesado podrá asistir a la charla de previa al concierto que se realizará en el lobby del Teatro. Para este primer concierto, la charla estará a cargo de Juan José Doñán, reconocido melómano y cronista de la ciudad.
Los boletos se pueden conseguir en las taquillas del recinto y en boletomovil.com.
Publicar un comentario